Mielotxin Folk Taldea

MIELOTXIN Folk Taldea

Se forma tras el verano del 2003 y en apenas un año consigue hacerse un sitio en las programaciones de los coordinadores culturales de Navarra, cosechando muy buenas críticas por la originalidad y calidad de su propuesta musical, donde tradición, y compromiso con la música de su tierra se funde con la modernidad, creatividad y juventud de sus componentes.

En mayo de 2004 consigue el primer premio en la sección de Nuevas Músicas del Concurso Jóvenes Artistas de Navarra, y el segundo en el Eurofolk celebrado en Illora (Granada)

En el 2005 graban su primer trabajo que lleva por título "Empápate" y participan en la final de la VI Edición del concurso de Folk Navelgas (Asturias).

En el 2006 consigue el tercer premio del Escenario Prau (Cantabria) y el primero del Folkez Blai de Ermua (Bizkaia)

En el 2007 consigue el primer premio del III Concurso de Maketas Mendebala-Sopuerta consistente en grabar lo que es su segundo trabajo bajo el sello MDSK, que lleva por título “Almadierra”.

En el 2010, realizan su tercer disco de estudio “Cuando la beharra obliga”, dicho o expresión que los abuelos y abuelas utilizaban en tiempos de postguerra, cuando la beharra o necesidad marcaba la época. Una necesidad, artística en este caso, de publicar este nuevo trabajo autoproducido, en el que se refleja la evolución, renovación y consolidación del grupo desde el c.d anterior. La grabación se realiza en los estudios PKO, bajo el sello MDSK.

En el 2017 el grupo grabará el cuarto CD “Alan Lomax in memoriam” en los estudios MECCA de Oiartzun con los temas trabajados en los últimos años bajo el sello discográfico Inquedanzas sonoras. Este nuevo trabajo se centrará en la figura de Alan Lomax a su paso por Navarra en 1953.

En el 2019 Mielotxin celebra su 15 aniversario presentando un nuevo proyecto: Mielotxin Band. El compositor y arreglista valenciano Hugo Chinesta adapta para banda de música una selección de las canciones más destacadas de la trayectoria del grupo.