
Iñigo Aguerri

Ismael Yagüe

Salva Tarazona

Se forma tras el verano del 2003 y en apenas un año consigue hacerse un sitio en las programaciones de los coordinadores culturales de Navarra, cosechando muy buenas críticas por la originalidad y calidad de su propuesta musical, donde tradición, y compromiso con la música de su tierra se funde con la modernidad, creatividad y juventud de sus componentes.
En mayo de 2004 consigue el primer premio en la sección de Nuevas Músicas del Concurso Jóvenes Artistas de Navarra, y el segundo en el Eurofolk celebrado en Illora (Granada)
En el 2005 graban su primer trabajo que lleva por título "Empápate" y participan en la final de la VI Edición del concurso de Folk Navelgas (Asturias).
En el 2006 consigue el tercer premio del Escenario Prau (Cantabria) y el primero del Folkez Blai de Ermua (Bizkaia)
En el 2007 consigue el primer premio del III Concurso de Maketas Mendebala-Sopuerta consistente en grabar lo que es su segundo trabajo bajo el sello MDSK, que lleva por título “Almadierra”.
En el 2010, realizan su tercer disco de estudio “Cuando la beharra obliga”, dicho o expresión que los abuelos y abuelas utilizaban en tiempos de postguerra, cuando la beharra o necesidad marcaba la época. Una necesidad, artística en este caso, de publicar este nuevo trabajo autoproducido, en el que se refleja la evolución, renovación y consolidación del grupo desde el c.d anterior. La grabación se realiza en los estudios PKO, bajo el sello MDSK.
En el 2017 el grupo grabará el cuarto CD “Alan Lomax in memoriam” en los estudios MECCA de Oiartzun con los temas trabajados en los últimos años bajo el sello discográfico Inquedanzas sonoras. Este nuevo trabajo se centrará en la figura de Alan Lomax a su paso por Navarra en 1953.
En el 2019 Mielotxin celebra su 15 aniversario presentando un nuevo proyecto: Mielotxin Band. El compositor y arreglista valenciano Hugo Chinesta adapta para banda de música una selección de las canciones más destacadas de la trayectoria del grupo.
Mielotxin se forma en el 2.003 con el objetivo de reactualizar y revitalizar la música popular navarra de norte a sur con canciones cantadas tanto en castellano como en euskera, otras instrumentales, de danza, populares o de autor que reflejan nuestra riqueza y variedad cultural desde una propuesta moderna en la línea de la wordmusic actual.
El virtuosismo de sus músicos y la variedad tímbrica de instrumentos: txistu, txirula, alboka o acordeón se fusionan con el contrabajo, piano y un set de percusiones del mundo en un directo de gran fuerza, frescura y calidad.
A lo largo de estos años ha llevado su música a grandes escenarios y visitado numerosos países como Francia, Suecia, Portugal, Hungría, Bulgaria… Ha recibido premios como I Nuevas Músicas Jóvenes Artistas de Navarra 2.004, II Eurofolk de Illora (Granada) 2.004, III premio del Escenario Prau (Cantabria) 2.006, I Folkez Blai de Ermua (Bizkaia) 2.007 .
Ha grabado 4 CDs: "Empápate 2005", “Almadierra 2008”, “Cuando la beharra obliga" 2011 y “Alan Lomax in memoriam" 2017.
Mielotxin se presenta en diferentes formatos: Mielotxin, Mieotxin&Lauarin&Hutsun, Mielotxin dantzan, Mielotxin Band.
En definitiva, Mielotxin representa un territorio musical por descubrir con un directo musical que engancha desde la primera nota hasta la última desde la perspectica musical del folk actual.
Grabado en abril del 2017 en los estudios MECCA de Oiartzun (Gipuzkoa) por Mikel Ezeiza y producido por Mielotxin.
1. Akerra - mp3
2. Makotxa
3. Lechugas regadas de sangre
4. Manuela maitia
5. Cuchichí, cuchichí - mp3
6. Ai hori begi
7. Salto del agua - mp3
8. Itsaso, arraina eta ibaia
9. Horra - mp3
10. Idiarena
11. Quién dirá¡
12. Tohure
Grabado, mezclado y masterizado en PKO Estudios (Madrid) en agosto de 2010 por Caco Refojo, y producido por Pipo Refojo.
1. Sugaar - mp3
2. Cuando la Beharra obliga
3. Bardabioko semea - mp3
4. Bertsos de Feria
5. Harizpe
6. Maruxa
7. Sar zaitez dantzara Peru
8. Ronda de Jotas
9. Con palabras hago trampas - mp3
10. Zuberoako mascarada
11. Haurra egizu lo
12. Munduz mundu
Grabado en agosto de 2007 en el Estudio Binario del Auditorio de Barañain por Txuma Huarte. Mezclado y masterizado por Caco Refojo en los Estudios PKO de Madrid. Producido por Pipo Albariño (Guitarras acústicas y Mandolina).
1. Almadierra - mp3
2. Jotia Ta Porru - mp3
3. Altaffaylla
4. Cellisca
5. Azken Gotorlekua: Amaiur
6. Jota 2 - 3 + Arin arin
7. Auñamendi
8. Elizaldetarren Danbolina
9. Valfesti De Tasno
10. Le Peintre De Montmartre
11. El Pueblo Vacío
Grabado en diciembre de 2004 en los Estudios Noboo de Tudela por Roberto Palacios.
1. Empápate
2. Bailando con Mielotxin
3. La fille d e la boulangerie - mp3
4. Jota - mp3
5. Pulccinela
6. Nostalgia
7. Bagarelako
8. Baja Navarra
9. Piel oscura
10. Bixente
11. El mundo a tu medida
12. Loxue
13. C’est ma vie
04/01/2021 | Mielotxin&Noelia Compais. Plaza de Navarra. Tafalla. 11:45h |
27/11/2020 | Aitzina folk. Mielotxin. Oihaneder euskararen etxea / Palacio de Montehermoso. Vitoria/Gazteiz. 19 h. |
13/09/2020 | Mielotxin Band - Haize Berriak Bandarekin - Altsasu 13:00 h. |
17/07/2020 | Mielotxin + Hutsun Txalapartariak + Lauarin dantzariak. Apertura del Festival de teatro clásico de Olite - Erriberri. La Cava. 22 h |
28/12/19 | Mielotxin. Sansomaingo eliza. Baldorba. 20:00 |
22/12/19 | Mielotxin&Lauarin. Golen de Estella/Lizarra. 12:00 |
05/11/19 | Mielotxin. Le Rocher de Palmer. Burdeos. 19:00h |
06/09/19 | Mielotxin&Lauarin. Atarrabia. 20:00etan |
25/08/19 | Mielotxin&Lauarin. Zarautz. 20 h. |
24-25/07/19 | Mielotxin Band. Parapandafolk. Illora - Granada. |
05/07/19 | Mielotxin & Hutsun. Legazpi. 19h |
28/06/19 | Mielotxin Trío. Sala del Condestable. Iruña. 19:30h |
21/06/19 | Mielotxin. Parque de los sentidos. Noain. 20h |
13/04/19 | Mielotxin&Banda la Tafallesa. 15 aniversario. Kulturgunea. 20.00h |
22/02/19 | Mielotxin. 15. urteurrena. Euskal jaia. El Zentral. Iruña. 20h |
01/02/19 | Mielotxin+Lauarin. Fiestas de invierno. Camporrobles. 23:30h |